Turbinas/sobrealimentadores: Dispositivos que ayudan a los motores a respirar mejor para producir más potencia. Ambos inyectan más de la mezcla de aire vital al motor porque si tenemos más aire, podemos quemar muchísimo más combustible. Esto permite que un motor genere más potencia y, por lo tanto, acelere más rápido. Aunque asisten a los motores de maneras similares, funcionan de manera distinta. Si quieres elegir la mejor opción para tu vehículo, entender estas diferencias es esencial. Exploremos cómo funcionan cada uno y discutamos qué es bueno y qué no tanto de cada uno.
Turbinas vs. Sobrealimentadores.
Los turbocompresores y los compresores superchargers tienen el mismo propósito, que es aumentar el volumen de aire que fluye hacia el motor y ayudar a producir más potencia. La diferencia principal entre los dos radica en la forma en que obtienen la energía utilizada para realizar el trabajo. Turbocompresor: Utiliza el aire caliente del escape de tu coche. Es decir, utiliza el aire que ya ha pasado por el motor y está siendo expulsado. Por el contrario, un supercharger obtiene su energía de una correa conectada al motor.
Puedes imaginarlo como un pequeño ventilador o turbina. Estos ventiladores giran rápidamente cuando el aire de escape fluye a través de ellos. El giro comprime el aire que entra en el motor, haciéndolo más denso. Cuanto más denso sea el aire, más oxígeno tendrá, y más combustible puede quemarse, lo que genera potencia. Los superchargers funcionan de manera ligeramente diferente. Están montados directamente en el motor y cuentan con una bomba que empuja aire adicional hacia el motor. Esto significa que pueden entregar potencia de inmediato.
Una comparación de turbocompresores y supercompresores
Los turbocompresores y los supercompresores cumplen el mismo propósito general, pero hay una diferencia clave entre los dos: cómo están alimentados. En los turbocompresores, el aire se utiliza para hacer girar la turbina, y en los supercompresores, se utiliza a través de una correa conectada al motor. Los cargador de turbo se consideran más eficientes ya que utilizan el escape gastado. Porque aprovechan la energía que de otro modo se desperdiciaría. Los supercompresores obtienen energía directamente del motor, y pueden hacerlos un poco menos eficientes (aunque con otros beneficios).
La otra diferencia clave es cuánto impulso de potencia proporciona cada uno. Como resultado, los turboalimentadores individuales generalmente proporcionan un mayor impulso, lo que les permite producir mayores cantidades de potencia para el motor. Los turboalimentadores también pueden tener un pequeño retraso antes de activarse. Un retraso como este se denomina "retraso". Eso significa que cuando presionas el pedal del acelerador, es posible que no sientas inmediatamente la potencia. Sin embargo, los superalimentadores proporcionan potencia instantáneamente sin ningún retraso.
Cómo Impactan en la Eficiencia del Motor
Estos efectos pueden variar cuando se trata de un mecanismo de turboalimentación, qué tan eficiente se vuelve un motor con la adición de turboalimentación a la superalimentación. Con el uso del aire de escape residual para ayudar al motor, los turboalimentadores generalmente se consideran más eficientes. Eso significa que, a largo plazo, pueden ahorrar combustible. Por otro lado, los superalimentadores obtienen energía directamente del motor. Eso significa que pueden consumir más gasolina y eso podría reducir ligeramente la economía de combustible del coche.
Ventajas y Desventajas de los Turboalimentadores y Sobrealimentadores
Si quieres elegir entre un turboalimentador o un sobrealimentador, deberías repasar los beneficios y las desventajas de cada uno.
Ventajas de los Turboalimentadores:
Son mejores porque funcionan con el aire de escape residual.
Con un gran aumento de potencia, perfecto para la velocidad.
El turbocompresor de Iveco podrían hacerse ajustables o "ajustables" para adaptarse mejor a diferentes propósitos, dándoles mayor versatilidad.
No podrían ser tan caros en comparación con un supercargador, lo cual podría ser útil si no quieres gastar mucho dinero.
Desventajas de los turboalimentadores:
Pueden tardar un momento en comenzar a proporcionar potencia, por lo que podrías notar un ligero retraso al acelerar.
Por lo general necesitan más mantenimiento, como cambios de aceite y reemplazos de filtros, para seguir funcionando correctamente.
Ventajas de los compresores:
Entregan potencia inmediatamente porque no tienen tiempo de respuesta, lo cual puede ser emocionante para los conductores que desean una aceleración rápida.
También tienden a ser más fáciles de instalar en los autos y requieren menos mantenimiento que los turbocompresores.
Desventajas de los compresores:
Consumen energía directamente del motor para funcionar, lo que podría reducir la eficiencia de combustible con el tiempo.
Por lo general, proporcionan menos aumento de potencia que los turboalimentadores, lo que podría hacer que algunas situaciones sean menos potentes.
Para resumir, turbo del motor y los superalimentadores tienen sus ventajas y desventajas. Los turboalimentadores suelen ser más eficientes y generar más potencia, pero tienen un retraso y requieren más reparaciones. Por otro lado, los superalimentadores proporcionan potencia inmediata y son más simples de instalar, pero consumen energía del motor y tienden a proporcionar menos aumento.
Lo que quieres y lo que necesita tu coche dicta la mejor opción para ti. En Convitex, tenemos muchos productos que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de tu vehículo. Turboalimentador o superalimentador, podemos ayudarte a elegir la mejor solución para tu vehículo para extraer el máximo rendimiento de tu motor.